Ref. Jorge Nicolini |
LAS PRESIONES SON INTERNASNo solo en lo personal, dentro de cada jugador, dicha presión se vive igual forma con su compañero.En un ejemplo muy bueno, usado por “nuestro psicólogo asesor”, refiriéndose al equipo, que es igual “que una pelota”. Ya que es capaz de recibir los golpes externos mas potentes y enseguida volver a tomar su forma inicial. Pero cualquier presión interna, la “revienta” en el acto.Así pasa con las parejas, por ello, trate de ser fuerte con su compañero, resistan y peleen juntos, demuestren dicha fortaleza, unidad, compañerismo. Que el rival los vea “indestructibles”, que sientan que no hay lugar por “donde romper” la cohesión del equipo, que no trasciendan los malestares y que todo se resuelva dentro del equipo.Cualquiera de estas cosas, son la mínima grieta donde el rival puede comenzar a “romper” su unidad.De esa forma, responderán como “la pelota”, resistiendo todos los “embates” de afuera, gracias a la resistencia interna.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI YA PROBARON CON EL GLOBO, LA ?CHIQUITA AL MEDIO?, EL GLOBO PARALELO Y NO ?PUDIERON ROBAR LA RED? TRATEN DE JUGAR UN GLOBO A LA ?T? Y SI LOS RIVALES PEGAN CON SU BANDEJA INCOMODOS Y SI UDS SE ANIMAN, PODRAN IR A VOLEAR ESE TIRO. SIEMPRE SUBAN EN ?CUÑA? . SI BIEN ES DIFICIL Y TIENE RIESGO, ES UNA ALTERNATIVA MAS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LUEGO DE UN GRAN PUNTO, JUEGUE CON CUIDADO.Es muy frecuente que luego de jugar un gran punto, muchos jugadores intentan “otro mejor”, tomando mas riesgos de la cuenta.Apenas termine ese “gran punto”, “baje a tierra” y siga jugando seguro, no lo intente nuevamente. Por eso siempre decimos “LUEGO DE UNA GRAN JUGADA, UN GRAN ERROR”CUIDADO CON LA “LEY DE LA TERCER BANDEJA”.Cuando reciba varios “globos seguidos” cuídese mucho de esa tercer bandeja, es muy probable cometer un error. Por eso cada vez que pase por esa situación, piense en esa “ley”, recuérdela y no cometa el error. Ocurre a veces, que el jugador no espera varios globos seguidos y eso “termina sorprendiéndolos”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO LLEGUE A GOLPEAR UNA “BAJADA DE PARED” USE EL MISMO CRITERIO DEL “SEMAFORO”, SI LA BOLA LE QUEDO ALTA Y ADELANTE DEL CUERPO NO DUDE EN HACER UN TIRO CON POTENCIA DE “ARRIBA HACIA DELANTE” AQUÍ LA “GEOMETRIA” LO “ACEPTA”.EN EL CASO DE LLEGAR INCOMODO Y CON LA BOLA “BAJO EL NIVEL DE LA CINTURA” Y MUY CERCA DE LA PARED USE UN GLOBO.SI LA BOLA ESTA A MEDIA ALTURA,
(NI TAN ADELANTE NI TAN ATRÁS), UD . DECIDIRA EN ESE CASO, YA QUE PODRA OPTAR (CON CUIDADO) POR CONTRAGOLPEAR O SALIR CON UN GLOBO.SI LA BOLA LE QUEDA ALTA COMO EN EL PRIMER CASO, NO DUDE EN DARLE POTENCIA AL TIRO, USELO CRUZADO PARA MAYOR SEGURIDAD COMO REGLA GENERAL Y SI SE ANIMA, LUEGO DE VARIAS BOLAS CRUZADAS, EN ALGUN MOMENTO SORPRENDA CON OTRA DIRECCION.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que mirar en los partidos?Cuando presenciamos un partido, lo mas simple de detectar son las tácticas, que son los movimientos específicos y concretos que llevan a cabo los jugadores, respondiendo a una estrategia, que mañana veremos bien claro la diferencia. Con respecto a las tácticas, muchos piensan que es algo muy “elevado” o que son muchas cosas a tener en cuenta. La realidad es que los profesionales, como los amateurs pueden pensar en la misma cantidad de tácticas. Es decir que todos podrán detectar en un partido algunas cosas que vimos en el consejo de ayer y algunas mas. Las direcciones en los saques, la cantidad de golpes por abajo que hacen desde el fondo de la cancha y cuando usan el globo. Para que lado juegan ese globo (que esto queda muy claro cuando un jugador tiene un smash muy potente). Noten las bajadas de pared, que casi siempre mantienen un patrón de juego, Cuando desde el fondo defienden y cuando contragolpean. Fíjense la dirección de las voleas, hacia donde juegan en su gran mayoría los golpes. Cuando usan una volea mas agresiva. Trate de determinar todo esto y si realmente esta mirando una gran pareja de padel, podrá determinar prácticamente de antemano cada una de las jugadas que hará cada uno. Si puede encontrar ese “patrón”, ud esta frente a una pareja muy buena.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
La velocidad en el juego es algo que a muchos jugadores les parece que es lo que determina el nivel de juego. Pero en realidad, lo que marca ese nivel real de juego, es la “cantidad de bolas que el jugador pasa al otro lado”. Quiere decir, que la dimensión del jugador, esta dada por la regularidad. Es cierto que cuando uno juega rápido, aparenta ser un gran jugador, pero el tema es mantener esa velocidad sin equivocarse. De ahí la definición, que también se usa en el tenis, VELOCIDAD DE RALLY, que es la máxima velocidad a la que uno “puede manejar” o mas bien “jugar” sin “salirse del camino”.Podrán ver a nivel profesional, muchísimos jugadores que no juegan a una gran velocidad, pero pocas veces se equivocan. Aquellos que pueden imprimir mucha velocidad al juego, bienvenido sea, pero deberán tener mucho cuidado con los errores propiosTambién es cierto, que el padel es un deporte de sensaciones, por eso, cuando uno hace un tiro a gran velocidad es “mas sabroso” que uno “bien colocado”. Pero en el afán, de realizar ese tiro espectacular es probable equivocarse, por eso, cuando realmente la bola le de tiempo, allí sí podrá realizar su tiro mas veloz, siempre y cuando, se “hagan cargo” de la respuesta del rival, que obviamente, llegara antes de vuelta.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA MAYOR PARTE DE LOS MEJORES JUGADORES, USAN DE “PLATAFORMA” DE JUEGO LOS GOLPES BASICOS, ES DECIR QUE SON MUY REGULARES, HASTA EL MOMENTO DE LA DEFINICION. ARME SU ESTRUCTURA CON LO QUE DECIMOS NOSOTROS “VOLUMEN DE JUEGO” O SEA MUCHA PRACTICA DE LOS GOLPES MAS USADOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
|
|
|
|