Eventos y Torneos de Padel
Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO INTERNO
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con las jugadas lógicas en el fondo de la cancha, hablaremos ahora de los tiros de base “neutros”, o sea aquellos que no “hacemos daño pero que tampoco son complicados a la hora de ejecutarlos” que son los que nos dan el tan valioso VOLUMEN DE JUEGO. Infinidad de veces nos encontramos en el fondo de la cancha con una pelota “neutra”, que no es complicada, pero tampoco fácil para contra golpear. En cuanto a la dirección , tomaremos como lógicos los tiros que vayan entre un jugador y el otro, entre “eje” de cada uno, es decir, sobre el cuerpo del que esta a su frente o sobre el cuerpo del que tiene cruzado, NUNCA ABRIENDOLES EL ANGULO, evitando la “chiquita” cruzada y la paralela (como para pasarlos) el motivo es que además de ser un tiro difícil, tendremos menos distancia y ellos tendrán un “ángulo mayor” para jugar su tiro, haciendo nuestra defensa mas difícil. Sabemos que esa “chiquita” es “tentadora” y que también se ganan puntos allí, pero lo cierto es que por cada una que ganemos, se podrán perder dos. Calculen que es solo el 8 % de la cancha y en el caso de “meter” ese tiro, si no lo ganamos, el rival, se queda con la mejor oportunidad para “hacernos daño” con su próximo tiro.
Ref. Jorge Nicolini
Consejo N° 540 Jugar de perfil y jugar de frente? En un partido, un gran porcentaje de los golpes, no se pueden realizar con la técnica ideal. Es decir, que constantemente, se tiene que “improvisar” y realizar “mini correcciones y ajustes” en muchos golpes. Justamente ahí es donde se producen los errores. El tenista Bjon Borg, decía…si puedo pegar una pelota bien, puedo pegar mil pelotas bien. Casualmente hacia referencia a su técnica y velocidad de piernas, que lo hacían llegar “en el momento justo al lugar justo”, por ello, “repetía” siempre un MISMO GOLPE, y de ahí parte de su gran efectividad.En el padel, recibimos la pelota de distintos lugares, de adelante, de atrás y de los costados, de ahí la dificultad de hacer UN MISMO GOLPE SIEMPRE,El problema mas frecuente, lo tenemos en la red, la bola llega muy rápida y “desde muy cerca”, por eso, casi el 80 % de las voleas, se realizan de frente. Obviamente, si el jugador se puede perfilar, el traslado de cargas se realiza en “mayor superficie” y el golpe se puede hacer “mas largo” ya que el apoyo estará adelante. En cambio, al realizar la volea o golpe de frente, si el jugador “empuja mucho” pueden ocurrir dos cosas, que el golpe sea corto o bien que se “enrosque” en el cuerpo, siendo un golpe “circular” y no “hacia delante”. Si tomamos la imagen de lanzar un balde de agua, quedará muy claro, cuando se hace “con buena técnica hacia adelante de costado” o si lo hace de “frente” el agua “quedará muy cerca” o desparramada en forma “circular”. Para el caso del golpe, ocurrirá lo mismo, no tendrá “peso”.Como consejo finalEn la volea, como decíamos, es muy frecuente hacerla de frente, no se preocupe. Lo importante aquí, es saber que dicho tiro, no tendrá tanta “carga o potencia” como si se hubiese perfilado y en su mayoría, serán tiros de “armado”.No intente efectuar un golpe con mucha potencia, ya que es probable que se “desvíe” la dirección. En las fotos que ven, notarán muchos jugadores “en acción” jugando de frente, como ocurre en la realidad de los partidos.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE SIEMPRE QUE EN EL PADEL GANA LA PAREJA, NO LOS JUGADORES. MUCHAS VECES DOS GRANDES JUGADORES NO HACEN UNA GRAN PAREJA. ARME UN “EQUIPO” , CADA UNO LE APORTA ALGO QUE EL OTRO A VECES NO TIENE. POR ESO EL MEJOR TERMINO PARA DEFINIR A LOS DOS JUGADORES ES “EQUIPO”
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O “BOTEPRONTO” ES SIN DUDA UNO DE LOS GOLPES MAS DIFICLES. EN REALIDAD ES UN GOLPE PARA “TRATAR DE EVITAR” PERO MUCHAS VECES NOS VEMOS FORZADOS A REALIZARLO. ALGUNOS DATOS HARAN QUE SU TIRO, EN CASO QUE LO NECESITE, SEA MAS EFECTIVO. PRIEMRO Y PRINCIPAL, SIEMPRE HACERLO EN LA MISMA DIRECCION QUE LLEGO LA PELOTA, NUNCA TRATE DE CAMBIARLE LA DIRECCION, YA  QUE SERA MUY DIFICL ENCONTRAR “EL PUNTO DE CONTACTO” IDEAL.EN CUANTO A LO TECNICO, PREPARE O “PRESENTE” LA CARA DE LA PALETA EN EL PUNTO DE CONTACTO Y DESDE ALLI EMPUJE HACIA DELANTE, NUNCA LLEVE HACIA ATRÁS EL ARMADO, SIN DUDA EN ESE CASO CONTACTARA ATRÁS Y PERDERA LA DIRECCION.SI EL RIVAL SE ACERCA MUCHO A LA RED INTENTE UN GLOBO, SI POR EL CONTRARIO SE QUEDA ATRÁS JUGUE POR ABAJO.PONGA SU BRAZO “TENSO” Y PRESIONE HACIA DELANTE, “SIN USAR LA MUÑECA”APROVECHE EL TIEMPO Y REPLIEGUESE SI SU TIRO NO FUE BUENO, PARA COMENZAR A DEFENDER NUEVAMENTE.NUNCA INTENTE GANAR EL PUNTO DESDE ESE TIRO.
Ref. Jorge Nicolini
Que ocurre cuando no se recibe juego.Es común, que los rivales usen una de las tácticas mas simples en el padel …“congelar” a uno de los dos jugadores.Que es lo que ocurre?, generalmente quien no recibe la bola, se “va quedando cada vez mas parado” con lo cual, las pulsaciones bajan, el jugador se “plancha” y cada vez que quiere reaccionar, no tiene la activación ideal y cuando trata de llegar a una bola, cuando le juegan, generalmente no llega o lo hace pero tarde.Cada jugador, tiene un Estado de Perfomence Ideal de a cuerdo a su estilo juego y personalidad, con lo cual, cuando juega por debajo de ese “ritmo” , se queda sin “explosión” para poder llegar, por mejor entrenado que esté. Por ello, esta táctica tan simple, no solo sirve para no jugarle la bola “al bueno” de la pareja rival, sino que lo saca de su “ritmo” , independientemente del nivel de juego.Por ello, muchas veces es mas eficaz, sacar de ritmo a un gran jugador, mas allá si es el mejor o no, el rédito estará en “sacar de su “estado ideal” sobretodo a aquellos que juegan con gran intensidadMañana veremos como “neutralizar” esta táctica.
Ref. Jorge Nicolini
Competencia y colaboraciónLa importancia de anotarse en torneos.Es claro que muchos jugadores de padel compiten en distintas modalidades en todo el mundo, pero otra realidad es que muchos juegan algún partido con amigos y nada mas. Para ellos y para los que nos sigan y no participen en competencias habitualmente, es esta recomendación.Según nuestro psicólogo experto, toda convocatoria “social” genera colaboración y competencia. Hemos hablado que dicha competencia ya es innata en el hombre, pero las vivencias de participar en eventos como torneos, ligas, americanos etc es única y es lo atractivo. Se genera colaboración entre jugadores, compañeros, organizadores y todos los que rodean a estas “convocatorias” y la realidad que el resultado, termina siendo anecdótico, ya el solo hecho de entrar a la cancha, poder hacerlo, ES GANAR!Lo atractivo las “convocatorias”, es casualmente estas dos cosas que se generan, son las cosas que hacen disfrutar el deporte y es vital encontrar el placer. Recuerden “amar la competencia” no “amar ganar”. Haciendo bien las cosas, el resultado será sin dudas muy bueno!
Ref. Jorge Nicolini
Algunas situaciones de juego.Es muy común “quebrar un saque” y al siguiente juego, no solo perderlo, sino a veces en “cero”. Lo que suele ocurrir, es que cuando experimentamos situaciones de mucha “tensión”, luego de contar a veces, con varias posibilidades de quiebre y lograrlo finalmente, las pulsaciones durante ese momento suben mucho. Apenas logrado el objetivo de “quebrar” el saque rival, ocurre en general una abrupta caída de las “revoluciones”, pero el rival, a quien le acaban de “romper” dicho saque, juega con gran intensidad el game siguiente. Aquí queda claro, que una pareja “mantiene” el nivel de activación y los que recién quebraron lo bajan. Es común que ocurra que luego de “quebrar” le “quiebren”Ahora bien, conociendo esto, si le ocurre a ud que acaba de “romper” el saque rival, como consejo, manténgase “activado” dando pequeños saltos, moviéndose rápido, manteniendo las pulsaciones altas, yendo con su compañero hacia atrás y hacia adelante aunque no golpee, de esta forma, no se “planchará” que es lo que suele ocurrir algunas veces.
Ref. Jorge Nicolini
HABLE CON SU COMPAÑERO.Cuando las cosas salen bien, todos nos “llevamos bárbaro” dentro de la cancha. Cuando no es así, comienzan las “desinteligencias”. Por eso, en las malas caminen juntos, salgan al cambio de lado juntos, hablen mas que de costumbre, aliéntense, usen el humor para “romper” las tensiones, comuniquen las jugadas previamente, demuestren en todo momento “compañerismo” entre ustedes.¿ESTA FUERA DE RITMO?Hay días en los que se siente golpeando mal a la pelota, fuera del centro, tarde o incomodo.La solución técnica es “recortar” el armado, hacer algunos “gestos” de los golpes, tratar de relajarse, realizar jugadas mas simples, puede “pasarle” el juego a su compañero jugando en paralelo, aproveche el tiempo entre cambios de lado para sentarse y así entrar nuevamente menos tensionado, mire fijo a la pelota (siga a la “costura” en el aire) La solución “física” es moverse mas rápido, “levantar pulsaciones” y así estar mas preparado para moverse con mayor “explosión”.
Ref. Jorge Nicolini
Defienda cerca de la pared lateral.Uno de los pocos lugares donde se hace dificil defender, es donde recibimos tiros muy cruzados cerca de la pared lateral en la union con el alambre.Es decir, aquellos tiros que tienen mucho ángulo y que rebotan en la pared lateral, cerca de la linea de saque o peor aún, en la reja.Por ello, es preferible dejar un poco mas el centro libre. ya que si el rival nos juega la bola al medio de los dos, deberá hacerlo "muy justo" con su velocidad, ya que seguramente tendrá rebote, pero si "nos entra el tiro" donde hablábamos, en la pared lateral, será dificil defenderla.Por ello, cerca de la pared lateral, podra anticipar si el trio "viene muy complicado".Obviamente, para evitar que nos "jueguen a ese lugar" recuerde no "abrir los angulpos al rival" Evite jugar a la volea del contrario cerca del alambre, asi anulará esa opción, o al menos será mas difícil para él.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Victoria Padel / La Reja Padel / Huracan Padel / Libertad Padel / El Porvenir / El Circulo Padel / Club Pescadores / Tercer Set Padel Club / City Padel / La Cañada / La Scaloneta / Padel House / 5to Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.042700 segundos
.-