Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      
Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

   App para Smartphone Aplicación de AVP Padel para Plataforma ANDROID    

AVP Padel para Android


  • MUY FACIL INSTALACION
  • PRACTICA
  • RAPIDA
  • FACIL DE USAR
  • INFORMACION ONLINE y COMPLETA DE TODOS LOS EVENTOS Y TORNEOS



INSTALAR AHORA !!!!


Accede directamente al


Escanea e instala desde el Código QR


Ref. Jorge Nicolini
LAS PRESIONES SON INTERNASNo solo en lo personal, dentro de cada jugador, dicha presión se vive igual forma con su compañero.En un ejemplo muy bueno, usado por “nuestro psicólogo asesor”, refiriéndose al equipo, que es igual “que una pelota”. Ya que es capaz de recibir los golpes externos mas potentes y enseguida volver a tomar su forma inicial. Pero cualquier presión interna, la “revienta” en el acto.Así pasa con las parejas, por ello, trate de ser fuerte con su compañero, resistan y peleen juntos, demuestren dicha fortaleza, unidad, compañerismo. Que el rival los vea “indestructibles”, que sientan que no hay lugar por “donde romper” la cohesión del equipo, que no trasciendan los malestares y que todo se resuelva dentro del equipo.Cualquiera de estas cosas, son la mínima grieta donde el rival puede comenzar a “romper” su unidad.De esa forma, responderán como “la pelota”, resistiendo todos los “embates” de afuera, gracias a la resistencia interna.
Ref. Jorge Nicolini
OTRA FORMA DE QUITARLE LA RED AL OPONENTE, CUANDO TENGA OPORTUNIDAD, LUEGO QUE TENGA UN BUEN REBOTE Y FACIL, TRATE DE JUGAR UNA BOLA A LOS PIES DE LOS VOLEADORES, SIEMPRE AL MEDIO Y SUBIR JUNTOS LOS DOS EN ?CUÑA? .
Ref. Jorge Nicolini
TRATE DE “DOSIFICAR” LA INTENSIDAD EN EL JUEGO PARA USARLA EN LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES. SI SU RIVAL, JUEGA CON MUCHA INTENSIDAD, “ESTIRE” LOS TIEMPOS, ES MUY DIFICIL SOSTENERLA DURANTE MUCHO TIEMPO CONTINUO.
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL JUEGO CON EL RESULTADO. GENERALMENTE CUANDO SE SACA , LA IDEA ES “PROPONER” LA ACCION, TRATAR DE SER AGRESIVO, IMPONER SU JUEGO Y COMO ES QUIEN INICIA EL PUNTO, PODRA ESTABLECER UNA TACTICA DEFINIDA PREVIAMENTE. ES PADEL DE PORCENTAJE, PERO PADEL “AGRESIVO”.CUANDO LE TOQUE DEFENDER (DEVOLVER EL SAQUE), USAMOS LA PALABRA “CASTIGAR” AL RI VAL, METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS. PODRIAMOS DECIR QUE “TRATE DE GANAR RAPIDO SU SAQUE Y SI PIERDE EL RESTO, QUE SEA LENTO”. DE ESA FORMA TENDRA LA SENSACION DE HACER MAS FACIL SU SERVICIO Y MAS “DIFICIL” EL DE SU RIVALEL “15” VALE DOBLE!. MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA AL PRIMER PUNTO DEL GAME, POR ESO NOSOTROS SI Y TRATAREMOS DE GANARLO, JUGANDO CON MUCHA INTENSIDAD DESDE EL PRINCIPIO.PARA ELLO, CUANDO COMIENCE EL GAME, TRATE DE DAR MUCHOS PASOS “RAPIDOS” O PEQUEÑOS SALTOS, TRATE DE “LEVANTAR” PULSACIONES Y ACTIVARSE ANTES DE ESE INICIO. LA GRAN MAYORIA DE LOS JUGADORES, EXPERIMENTAN MAS INTENSIDAD EN LOS “PUNTOS MAS CERCANOS A LA DEFINICION DEL GAME”APROVECHE Y SAQUE VENTAJA RAPIDAMENTE.MAÑANA MAS …
Ref. Jorge Nicolini
Jugar al medio, cubrir el medio.El padel, decimos siempre, es un juego de porcentajes. Por lo tanto, usar las diagonales es vital para aprovechar la mayor distancia en una cancha con pocos “metros”.Una pregunta importante que uno se puede hacer, es cuanto hay de lógica en este deporte y cuanto de azar. Si vemos el circuito profesional y los puntos que se juegan, veremos claramente como los jugadores, son en gran medida “lógicos” en sus jugadas. La gran habilidad de ellos, es romper esa “lógica” en determinados mementos para lograr una ventaja.La pregunta es… “cuanto y cuanto”? o sea, estudiar las proporciones de golpes para entenderlo por un lado y aprovechar de su experiencia para usarlo.Aproximadamente, de cada 10 voleas, 1 será para jugar en forma agresiva, de cada 10 globos, 2 serán para atacar. El resto de los tiros, son para “armar” el punto y “desarmar” la defensa.De aquí, sacamos el “dato” de usar en esas proporciones los tiros cruzados, en su mayoría, para crear mas “problemas” en la defensa, minimizar el riesgo de su tiro, hasta tener la oportunidad.Esto con respecto al ataque, pero de igual modo, o mas aun, en la defensa, recuerde que desde esa posición en la cancha, difícilmente tenga oportunidades de “ganar” un punto. Por ello, juegue cruzado, evite los tiros a los costados y espere la oportunidad que su rival, le de un golpe con mucho rebote o un tiro corto para su contragolpe.
Ref. Jorge Nicolini
Con respecto a la duración de los puntos a nivel profesional, según estudios de los preparadores físicos Amadeo Althaus y Sergio Carrete, los mismos durante el año 2012 promediaron entre los 8 y 12 segundos. Hace unos 10 años los mismos duraban 25 segundos aproximadamente Este no es el único dato importante, cada jugador, hace varios años golpeaba un promedio de 300 golpes por partido, cuando hoy es de 400, quiere decir que no solo se redujo el tiempo sino que además aumento la cantidad de golpes.Esto nos da un dato importante para todos los partidos de nivel amateur también, ya que nos da el dato que EL VOLUMEN DE JUEGO AUMENTO, es decir, que quizás sea difícil para un jugador de fin de semana aumentar la velocidad, pero SÍ podemos mejorar dicho “volumen de juego”, o bien ser mas cuidadosos a la hora de ejecutar los golpes, hasta tener ese tiro de definición “tan deseado”Independientemente del nivel de juego, ya los jugadores “han nacido en el padel”, cuando antes provenían de otros deportes varios. Esto nos dice también, que estos jugadores “autóctonos” de este deporte, se “criaron” con el concepto de evitar los errores propios o bajarlos al mínimo. Entendiendo esta breve historia, conocemos más y seguimos “jugando con ventaja”
Ref. Jorge Nicolini
Los padres y su hijo deportista.Es común ver tres tipo de padres, el “ausente” , el ideal, y el super presente.Los que tiene hijos deportistas, seguramente se identificaran en alguno de estos grupos.El ausente, obviamente es aquel que no se acerca a la cancha, que deja “vivir” el deporte a su hijo por “su cuenta”, que no participa en ningún tipo de actividad paralela a su hijo, destacando aquellos que “colaboran” y otros que “ignoran”. El pronostico de estos jugadores es bueno, pero solo por ellos, será su futuro, con lo cual dependerá de su propia “pasión”Por otro lado, los entrenadores, convivimos, con “padres ideales” que se acercan a la cancha, nunca objetan, apoyan desde todo tipo de lugar y fundamentalmente “dejan crecer al chico” disfrutando sus logros y porque no también sus “tropiezos” Un gran psicólogo nos dice y pregunta, cuando un chico se ríe, Uds lo interrumpen? Y porque cuando llora sí lo hacen! Todo se trata de aprender día a día.Por último nos encontramos con el “super presente” que esta todo el tiempo “al borde de la cancha” dando instrucciones desde afuera, muchas veces contrarias al entrenador y donde constantemente da consejos “deportivos” que muchas veces no conoce, que seria lo de menos, sino que a veces van en contra de la propia “edad evolutiva”, pidiendo cosas que no pude hacer, como consejos “tácticos” a una edad muy temprana.Por ello, lo ideal sería que participe, que apoye, pero que confíe en el profesor, que seguramente sabe lo que hace y según un viejo dicho, hay 5 años para aprender a jugar, 5 años para aprender a perder y el resto del tiempo sería para tratar de ganar
Ref. Jorge Nicolini
Según un “psicólogo experto”, Toda relación, se puede armar desde la competencia, la cooperación o la rivalidad, Esto nos aclara algo muy usual en el padel, que es la competencia entre los propios compañeros. Es común ver dicha competencia en, quien gana mas puntos, quien hace la jugada mas linda, quien remata mas veces, quien es el mejor de los dos etc. Por ello, en primer termino establecer con el compañero “un sistema de cooperación” como parte del juego, para establecer un equipo mas sólido, pero lo mas importante, es tener UN ACUERDO entre los compañeros, que la idea es tener esa forma de colaboración acordada, para competir contra el rival. Cuando logren esto los compañeros, cada uno festejará el punto de su compañero en forma sincera ya que será un punto para él también.
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNOS JUGADORES EN LOS MOMENTO DE DEFINICION ?SE ANGUSTIAN? Y SE ?QUEDAN PARALIZADOS?. SI LE PASA ESO, SOLO PIENSE EN CADA PUNTO, JUEGUE CADA UNO, PIENSE EN LOS RIVALES Y NO EN LO QUE ALGUNA VEZ LE PASO. NO PIENSE EN EL PASADO NI EL EL FUTURO, SOLO EN EL MOMENTO.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Victoria Padel / La Reja Padel / Huracan Padel / Libertad Padel / El Porvenir / El Circulo Padel / Club Pescadores / Tercer Set Padel Club / City Padel / La Cañada / La Scaloneta / Padel House / 5to Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.041000 segundos
.-