| Ref. Jorge Nicolini |
|
En la red cubra el centro de la cancha.Cuando se encuentran en la red, recuerden que la bola mas frecuente es la que le juegan por el medio de ambos jugadores.Según la geometría, un golpe de un rival en el fondo, pude recorrer cerca de 18 m en forma recta o paralela, 20m por la diagonal aproximadamente y la cruzada solo 10m a 12m , pero sin dudas es la “mas linda” , pero también la “menos efectiva”. Claro que cuando ese “tiro cruzado entra”, es muy probable que sea punto, pero, la mayor cantidad de veces “no entra”. Recordemos también , que cuando el rival golpea desde el fondo, si lo hace cruzado, además de mayor distancia, como vimos recién, la red es un poco mas baja y en caso de pasarnos, el rebote en los rincones, hará que la bola quede en el fondo, además de todo, a veces, confunde quien va por esa volea.Ya vimos muchas virtudes del tiro cruzado del jugador en el fondo de cancha, por ello, cuando se encuentren en la red, aquel jugador que este en diagonal al que golpea, párese en el medio de la cancha, tanto que su pie, esté pisando la línea de saque, sin invadir el campo del compañero.Muchas veces el jugador siente que deja “mucho espacio libre en la diagonal” pero no se preocupe, es probable que pierda algún punto allí, pero el rival perderá mas. En proporción, cada una que le gane el rival podrá perder hasta tres. Haga la prueba y podrá ver los resultados.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Que hacer desde lo táctico, cuando no se recibe la bola.Como seguimos desarrollando, hay algunas cuestiones tácticas que nos ayudará a recibir mas juego.En principio, recuerden que la mayoría de los tiros se hacen cruzado, por ello, si quiere recibir la bola , juegue cruzado y el compañero paralelo.Otra opción, es que quien recibe mas la bola, juegue mas pegado a la red, de esta forma, el rival si le juega la bola, recibirá un tiro mas agresivo y al mismo tiempo, dejará mas espacio para el jugador que menos tiros recibe.Cuando saca, hágalo sobre el centro de la cancha, seguramente desde allí, el rival tendrá menos ángulo para jugar a un lado mas cómodo, y seguramente jugará “mas al medio”Cuando devuelve el saque, hágalo siempre cruzado, el rival , si intenta un tiro paralelo, tendrá menos espacio.Cuando juegue un globo, obviamente hágalo cruzado y si ve que su rival golpea de bandeja, un poco incomodo , su compañero, podrá “ir a volear esa bandeja” de esa forma, seguramente Ud recibirá ese tiro.Por otro lado, cada vez que su compañero pueda, que trate de adelantarse para volear y de esa forma le hará la “cancha mas pequeña” y es probable que le jueguen a Ud.Con estas tácticas, ud recibirá mas juego.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Consejo N° 540 Jugar de perfil y jugar de frente?
En un partido, un gran porcentaje de los golpes, no se pueden realizar con la técnica ideal. Es decir, que constantemente, se tiene que “improvisar” y realizar “mini correcciones y ajustes” en muchos golpes. Justamente ahí es donde se producen los errores. El tenista Bjon Borg, decía…si puedo pegar una pelota bien, puedo pegar mil pelotas bien. Casualmente hacia referencia a su técnica y velocidad de piernas, que lo hacían llegar “en el momento justo al lugar justo”, por ello, “repetía” siempre un MISMO GOLPE, y de ahí parte de su gran efectividad.En el padel, recibimos la pelota de distintos lugares, de adelante, de atrás y de los costados, de ahí la dificultad de hacer UN MISMO GOLPE SIEMPRE,El problema mas frecuente, lo tenemos en la red, la bola llega muy rápida y “desde muy cerca”, por eso, casi el 80 % de las voleas, se realizan de frente. Obviamente, si el jugador se puede perfilar, el traslado de cargas se realiza en “mayor superficie” y el golpe se puede hacer “mas largo” ya que el apoyo estará adelante. En cambio, al realizar la volea o golpe de frente, si el jugador “empuja mucho” pueden ocurrir dos cosas, que el golpe sea corto o bien que se “enrosque” en el cuerpo, siendo un golpe “circular” y no “hacia delante”. Si tomamos la imagen de lanzar un balde de agua, quedará muy claro, cuando se hace “con buena técnica hacia adelante de costado” o si lo hace de “frente” el agua “quedará muy cerca” o desparramada en forma “circular”. Para el caso del golpe, ocurrirá lo mismo, no tendrá “peso”.Como consejo finalEn la volea, como decíamos, es muy frecuente hacerla de frente, no se preocupe. Lo importante aquí, es saber que dicho tiro, no tendrá tanta “carga o potencia” como si se hubiese perfilado y en su mayoría, serán tiros de “armado”.No intente efectuar un golpe con mucha potencia, ya que es probable que se “desvíe” la dirección. En las fotos que ven, notarán muchos jugadores “en acción” jugando de frente, como ocurre en la realidad de los partidos.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LOS GOLPES “ESPECIALES”, SON AQUELLOS QUE PROVOCAN QUE LA BOLA NOS “LLEGUE MAS FACIL” PODRA SER UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, UN SMASH, UNA BANDEJA CON MAS VELOCIDAD, UN GOLPE DE DERECHA O REVES CON MAYOR POTENCIA DE LO HABITUAL. ESTOS GOLPES ESPECIALES, SON APROXIMADAMENTE SOLO EL 15 % DE LOS TIROS DE UN PARTIDO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SU GLOBO NO ENTRA O LOS RIVALES ANTICIPAN ESE GOLPE, TRATE POR UN TIEMPO DE JUGAR VARIAS BOLAS ?POR ABAJO? . DE ESA MANERA ?TEORICAMENTE?, LOS RIVALES SE PEGARAN MAS A LA RED Y TENDRA MAS ESPACIO PARA JUGAR SU GLOBO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, SI SE SIENTE CONFIADO, PROVOQUE ?LA ACCION? SEAN UDS LOS QUE ?VAYAN A BUSCARLO?
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA ES ENTRAR A LA CANCHA CON UN PLAN PREDETERMINADO EN PRINCIPIO LO BASICO ES TRATAR DE HACER TODO LO LOGICO QUE HABLAMOS SIEMPRE (SI NO CONOCEMOS AL RIVAL). LO MAS IMPORTANTE ES TENER UN PLAN DETERMINADO Y DESPUES DE 5 A 7 JUEGOS ANALIZAR EL RESULTADO PARA VER SI ES EL “CAMINO”. LUEGO, PODRAN CONTINUAR CON DICHO PLAN O CAMBIARLO SI NO DEJO BUENOS RESULTADOS. CON
RESPECTO A ALGUN TIRO EN PARTICUALR QUE UD REALIZA, VEA COMO ES EL RESTO, SI LE “VUELVE FACIL” SIN DUDA SERA UN GOLPE A CONTINUAR, SI EN CAMBIO LE “VUELVE MUY DIFICL” AHÍ UD “ENCENDERA LA ALARMA” SI LO INTENTA DE NUEVO Y EL RIVAL RESPONDE MUY BIEN DE NUEVO TAMBIEN, SERA MOMENTO PARA “ABORTAR” (YA NO ES CASUALIDAD, ES UNA VIRTUD DEL RIVAL) ESTO ES MUY BUENO YA QUE SABEMOS QUE POR AHÍ, NO ES EL CAMINO, PERO LA GRAN VIRTUD QUE TENDRA QUE TENER EN CUENTA , ES NO JUGARLE NINGUNA PELOTA A ESE LUGAR EN TODO EL PARTIDO, QUE ESO A VECES ES LO MAS DIFICIL. EL MOTIVO ES QUE CUANDO JUGAMOS, ANTE LA RAPIDEZ DE LAS JUGADAS, REPETIMOS LO MISMO SIEMPRE, POR ELLO, ES DIFICIL EVITAR UN TIRO QUE ES HABITUAL EN NOSOTROS.POR EL OTRO LADO, DETECTAR LOS MEJORES TIROS DEL RIVAL DE ACUERDO A SU “COSTUMBRE” SERA UN TRABAJO IMPORTANTE DE “DIAGNOSTICO” LO MAS RAPIDO POSIBLE. RECUERDE QUE PODEMOS ANTICIPAR LA JUGADA DEL RIVAL SEGÚN LA TACTICA, LA TECNICA, LA GEOMETRIA Y LA COSTUMBRE TEMA DEL CONSEJO DE MAÑANA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
El punto se termina 3 golpes antes del final.Generalmente, cuando en el padel se pierde un punto, si nos ponemos a analizar, el error se comenzó a “gestar” tres tiros antes. Es decir que cuando uno toma una decisión en un golpe, apresurado o bien equivocada la selección, el rival, si lo aprovecha, nos comenzará a apurar, entregando nosotros, luego la próxima bola, haciendo fácil, el punto al rival.Muchas veces uno se queja del error propiamente dicho y como decíamos, la “entrega del punto” fue anterior. Y que decir de “echarle la culpa al compañero”. Que podemos rescatar de esto? Es muy frecuente cuando uno recibimos un bola en el fondo muy fuerte, la intención en general es jugar un globo, y ahí es donde “nos entregamos” Recuerde que para un buen globo , necesitamos de tiempo para hacer el golpe “mas largo”, “teniendo” la bola mas tiempo en la paleta. Por eso, cuando se note incómodo en el fondo, “repita por abajo” haga el globo solo cuando tenga tiempoRECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO NOS DEJAN
|
|
|
|