Ref. Jorge Nicolini |
USEN EL MISMO CRITERIO DE JUEGO CON SU COMPAÑERO, SI NO ESTAN DE ACUREDO EN LA FORMA DE JUGAR, DECIDAN QUE TACTICA HACER Y SI NO SALE USEN LA QUE EL OTRO DECIDA, PERO SEAN SINCEROS,
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SINONIMO DE CONFIENZA ES “ENTRENAMIENTO” SI UD PRACTICO DURANTE LA SEMANA, SEGURAMENTE LLEGARA CONFIADO AL PARTIDO, POR ELLO, NO INTENTE JUGADAS QUE NO TIENE PRACTICADAS, DIFICLMENTE SALGAN
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL ERROR PROPIO ES ALGO VITAL DE CONTROLAR. EN EL PADEL EL ERROR PROPIO, ES UN POCO DIFICIL DE DEFINIR, YA QUE MUCHAS VECES EL COMPAÑERO “ENTREGA” UNA PELOTA AL RIVAL Y ESTE HACE UN TIRO MAS AGRESIVO., CON LO CUAL SE CONFUNDE SI EL ERROR ES PROPIO O FORZADO.PARA ELLO, LO IMPORTANTE ES QUE CADA JUGADOR DEBE TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES PARA REDUCIRLOS -SI SU CO
MPAÑERO COMETE UN ERROR , NI UD NI SU COMPAÑERO PODRAN COMETER OTRO EN EL PUNTO SIGUIENTE.-CON LA DEVOLUCION DE SAQUE, NUNCA INTENTE UN TIRO GANADOR, PONGA SIEMPRE LA BOLA EN JUEGO Y QUE EL RIVAL LO ATAQUE , NO SE APURE Y VEA QUE HACEN ELLOS, HASTA QUE TENGA UNA OPORTUNIDAD.-JUEGUE LA MAYORIA DE LOS TIROS CRUZADOS Y CUIDADO CUANDO JUEGUE PARALELO, JUEGUE AL CUERPO DE SU RIVAL , NO ABRA LOS ANGULOS.- SI LA BOLA LES VIENE A UNA VELOCIDAD “CONTROLABLE” RECUERDE JUGAR TIROS “NEUTROS” “A BUENA”, RECIEN CUANDO LE QUEDE FACIL INTENTE UN TIRO AGRESIVO.-SI RECIBE BOLAS DIFICILES, “DEFIENDASE” HAGA TIROS SEGUROS HASTA TENER UNA MEJOR POSIBILIDAD. - EL SECRETO DE UNA BUENA DEFENSA PARA EVITAR “ERRORES PROPIOS”, ES LA AGRESIVIDAD…EN LOS MOVIMIENTOS, RECUERDE MOVERSE MUCHO PARA QUEDAR COMODO PARA GOLPEAR. EL EJEMPLO ES CUANDO EL JUGADOR DECIDE TIRAR UN GLOBO, MUCHAS VECES SE MUEVE “LENTO” Y POR ELLO EL GOLPE PIERDE CALIDAD-USE EL JERECICIO DE LA “SUMA DE 10” SI LA BOLA LE VIENE A 7, RESPONDA A 3 …SI LE VIENE A 2 PODRA JUGAR A 8, PERO LO MAS IMPORTANTE QUE LE DARA “VOLUMEN DE JUEGO” ES LA BOLA QUE VIENE A 5. TRATE DE HACER DAÑO CON PRECISION, PARA QUE LE ENTREGUEN LA BOLA, PERO “NO SE PASE DE ESA VELOCIDAD DE 5”- PODRA EVALUAR LA CALIDAD DE SU TIRO SEGUN VENGA LA BOLA, POR ESO LA “FORMULA DEL PADEL” ES JUGAR PARA QUE LA BOLA “VUELVA FACIL”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN MOMENTOS DE PRESION SEA MAS AGRESIVOEs común, que cuando se acerque la definición, los jugadores sean “mas conservadores”.Por ello, los puntos importantes, sin dudas son jugados de distinta forma (para bien o para mal)Tenga en cuenta que cuando se juega un punto importante, es mas difícil realizar una jugada complicada. En ese momento, generalmente aumenta la frecuencia cardíaca, se aceleran los movimientos y los puntos es probable que se terminen mas rápido.Antes de comenzar estos puntos, trate de respirar profundo, tómese un tiempo ya sea para sacar o recibir. Es vital estar calmo, para poder desenvolverse de la mejor manera. Paralelamente a esto, si no se encuentra tranquilo, haga un juego seguro y en cuanto se sienta mejor, no dude en ser agresivo. Como decimos, nunca se arrepentirá de una jugada agresiva y sí de una conservadora.Convengamos también, que la idea de hacer un juego agresivo, implica tiros que tenga practicados, no intente “locuras” porque sin duda no saldrán.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
defienda luego de los rebotesla idea de jugar lejos del pique de la bola en defensa, es tener masl tiempo para golpear. como deciamos, evitar jugar cuando la pelota tiene mas velocidad y para ello, la importancia de esperar jugar luego de los rebotes, si se puede.es obvio que cada rebote hace perder velocidad a la bola. Generalmente desde el fondo, cuando estamos complicados y necesitamos oxigeno para retomar la posicion ideal en la defensa, nos apoyamos en el globo y por lo tanto, ese mejor globo, generalmente lo haremos luego de los rebotes de la pared. es ideal, si se puede, ejecutar el globo luego de los rebotes, encontrara la bola con menos velocidad, tendra mas tiempo para ejecutar una buena terminacion, por ello podra empujar mas la bola y realizar el globo con mayor altura. Trate de moverse rapido y esperar a tener la pelota a la altura de la cadera y desde alli, hacer su mejor golpe
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Una vez que descubra alguna táctica que le podría dar resultado, de acuerdo a su rival, comience a usarla. La que generalmente aparece primero, es la de jugar a uno de los dos rivales en particular, por lo tanto alguno de los jugadores del equipo, deberá jugar paralelo.Es cierto que puede dar un buen resultado, pero cuando se “congela” a algunos de los dos rivales, al tener que jugar, como decíamos, paralelo, estará haciendo un tiro de mayor riesgo, ya que la distancia es mas corta que la diagonal, la red allí estará mas alta y en caso que su tiro rebote en la pared, dicho rebote será muy frontal y seguramente mas fácil para el rival. por todo ello, tendrá que evaluar si su táctica de jugarle a uno de los dos rivales solo, no termina haciéndole el juego mas simple y finalmente lo “están haciendo jugar mas fácil y mejor”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
QUE CRITERIO USAR EN LA RED? EVIDENTEMENTE ESTAMOS EN UN LUGAR DE ATAQUE, PERO NO TODAS LAS BOLAS SON PARA APLICAR VOLEAS AGRESIVAS. SIEMPRE DECIMOS LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN ESE LUGAR MANTENIENDO “DOMINIO TERRITORIAL” . POR ELLO, TRATE SIEMPRE QUE SU VOLEA HAGA GOLPEAR AL RIVAL, CON LA PELOTA ENTRE SU CUERPO Y LA PARED DE FONDO, POR UN LADO ESTARA MUY ATRÁS EN LA CANC
HA, POR OTRO, NO TENDRA LA VISION DE UDS YA QUE ESTARA “REPLEGANDOSE” . USE ESTE CRITERIO TANTO PARA VOLEAS COMO BANDEJAS, EN CUANTO LA BOLA QUEDE “MAS FACIL O FLOTADA” AHÍ PODRA HACER UNA VOLEA, BANDEJA O SMASH DE MAYOR POTENCIA. EN GENERAL DE CADA 10 GOLPES QUE UD HAGA EN LA RED, SOLO 1 O 2 SERAN PARA ATACAR, LOS DEMAS SERAN MAS DE “ARMADO” O “NEUTROS”. RECUERDE TAMBIEN QUE ESTA TAN MAL “APURAR” UNA VOLEA CUANDO SEA DE “ARMADO” COMO “CUIDAR” UNA QUE SEA PARA ATACAR. EL TEMA ES QUE SI UD SE PIERDE ESA OPORTUNIDAD PARA “AGREDIR” DEBERA ESPERAR VARIAS BOLAS MAS, YA QUE NO SIEMPRE ESAS OPORTUNIDADES “VIENEN JUNTAS”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Siguiendo con el tema de la sensación en el golpe, dijimos que los desplazamientos eran vitales para poder llegar al momento justo en el lugar justo. El otro tema fundamental es la visualización de la bola para anticipar el tiro y poder “contactar” en el lugar idealUn ejercicio muy bueno para centrar la vista en la bola, es tratar de identificar “la marca” cuando viene “girando” en el aire, obviamente esto no será fácil, pero “agudizara” su mirada.Seguramente le paso en algún momento, cuando tenia un espacio vacío para definir, por mirar ese lugar “perdió de vista” la bola y hasta es frecuenta ,ya no solo pegar fuera del centro , sino inclusive errar ese golpe. Es por ello que ese ejercicio de tratar de mirar la marca de la bola o bien “la costura” hará fijar su vista en la bola.Para tratar de concentrarse en la propia pelota, podrá hacer el ejercicio de la “triple P”, o sea, mirar salir la pelota de la PALETA del rival, prestar atención al PIQUE y “fijar la vista en la PELOTA cuando llegue a su propia paleta.Que es lo que ocurre cuando impactamos bien y cuando no lo hacemos, mañana lo veremos!
|
|
|
|