Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

11/06/2016 comento:   Cargado desde App   

Hola, antes qué nada quería felicitarlos por el gran nivel de esta nueva comisión directiva en cuanto a su actitud y aptitudy predisposición que tienen y mb la Aplicacion. Saludos y Éxitos para toda la gestión.

04/06/2016 comento:   Cargado desde App   

Hola, la verdad que hacia falta esta app, los felicito funciona mb, uno puede acceder de una manera mas práctica a la info. Faltaría poder actualizar el perfil/ foto del jugador. Saludos y éxitos a la nueva Gestión. Saludos.

Ref. Jorge Nicolini
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
Ref. Jorge Nicolini
ESOS DIAS EN QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN, TRATE SIEMPRE DE SER POSITIVO, DE CAMBIAR A UN JUEGO MAS SIMPLE, “ESTIRAR” EL TIEMPO EN LA CANCHA, TRATE DE CAMBIAR DE LADO, TOMESE EL TIEMPO QUE PUEDA Y PIENSE “AMO LOS PROBLEMAS”. SEA UN GRAN “RESOLVEDOR” DE PROBLEMAS.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS CUALES SON LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES PARA QUE MEJORE NUESRO JUEGO.ES VITAL DETECTAR LA PROPORCION DE CADA TIPO DE GOLPES PARA PRACTICARLOS EN SU MEDIDA PROPORCIONALCOMO HABLAMOS DE UNA ESTRUCTURA DE JUEGO, DONDE ESTAN LOS GOLPES COMO DECIMOS “BASICOS”, QUE SON DERECHA, REVES, VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES, SAQUE Y DEVOLUCIONLUEGO TENEMOS  LOS “ESPECALES”, QUE YA SON MAS AGRESIVOS, E INTENTAN “LASTIMAR” …BAJADAS DE PARED POTENTES, VOLEAS MAS AGRESIVAS, ALGUNA BANDEJA MAS RAPIDA POR EJEMPLO. Y FINALMENTE LOS GOLPES DE “DEFINICION, QUE SON EL SMASH O REMATE , UNA BAJADA DE PARED CON GRAN POTENCIA O ALGUNA VOLEA MUY RAPIDA.COMO NOTARAN, LOS GOLPES BASICOS NOS PUEDE LLEVAR PRACTICAMENTE EL 80 % DEL JUEGO, APROXIMADAMENTE UN 15 % LOS ESPECIALES Y SOLO UN 5 % LOS DE DEFNICION.ES POR ELLO QUE “CAE DE MADURO”, CUALES SON LOS MAS IMPORTANTES, QUE SON LOS QUE NOS DAN EL VOLUMEN DEL JUEGO.UN JUGADOR CON TIROS DE DEFINICION PERFECTOS, NO SIMEPRE SE LLEVARA UNA VICTORIA, EN CAMBIO ,JUGADORES CON MUCHO VOLUMEN DE JUEGO, DE GOLPES BASICOS, SON GRANDE JUGADORES.
Ref. Jorge Nicolini
Practique lo que va a usar en los partidos.Muchas veces vemos jugadores que entrenan de una forma y juegan de otra. Es común ver en partidos de práctica, golpes muy arriesgados, usando direcciones muy dificiles y desde lo táctico, poco efectivo.Es cierto que los partidos de práctica son para ensayar tiros nuevos o alternativos, pero recuerde siempre hacerlo dentro de lo lógico de un partido. Guste o no, el padel es un deporte de "porcentajes", donde todavía gana el "que mete una pelota mas que el rival".Por ello, algo que hará que su juego sea muy efectivo, es practicar los tiros que mas usa, para que tengan mejor calidad. Hablamos que en un partido se golpean de promedio 400 golpes, de los cuales, el 80 % son basicos, es decir, voleas, bandejas, derechas, golpes de reves y rebotes. salvo que le dedique muchas horas como un profesional, si no tiene tanto tiempo para la práctica, úselo para estos tiros que son los que le darán volumen de juego y los hará juegadores mas efectivos.
Ref. Jorge Nicolini
ENCUENTRE SU MEJOR ESTADO PARA COMPETIREs importante entender que cuantos mayores estados de ánimo distintos atraviesa en un partido, mas difícil será mantener su mejor estado para competir.Durante un partido, uno pasa por distintos estados emocionales y eso es lo que lo hace “perder consistencia en el juego” por lo tanto mantener un estado “equilibrado” durante la mayor parte del partido, lo hará mas fuerte en su rendimiento. Al alterarse estos estados, también provocan cambios en la presión sanguínea, pulso cardíaco, tensión muscular y hasta cambios de temperatura. Todo esto hace que nuestro juego cambie constantemente también. La idea es mantenerse en eso que los psicólogos nombran como "estado de perfomance ideal" la mayor parte del tiempo del juego. Pero como se suele decir, se juega como se entrena, esto hay que practicarlo durante dichos partidos de entrenamiento. Trate de mantenerse siempre igual, no alternar reacciones. Si el rival tiene un golpe de suerte, no se altere, si el contrario realiza un gran tiro o le festejan un punto en forma “desmedida”, o le “hablan” durante el partido, o discuten un fallo, trate de a poco, no “enredarse” en ese tipo de juego, donde como decíamos solo hará que UD tenga distintos cambios de ánimo” y seguramente se verá perjudicado y en este caso jugará “en desventaja”.
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con las tácticas básicas, nos queda ver en la red, cuales son estas jugadas elementales para realizar un juego ordenadoEN LA REDEl primer jugador que se entera donde irá la bola, es el que golpea, obviamente. Los segundos en enterarse son los rivales y el último que se entera es el compañero. Para que esto no ocurra, la idea es pensar de la misma forma los dos jugadores por ello..VOLEASSiempre volee cruzado, dará menos rebote, tendrá mas distancia, la red es mas baja (por donde pasa la bola cuando se cruza el tiro), y los rebotes serán mas complicados. BANDEJASEl mismo caso anterior, mas distancia, rebotes mas complicados y mayor ángulo para su tiro. COMO CUBRIR LA REDDos jugadores no pueden cubrir los 10 metros del ancho de la canchaSiempre el que esta en diagonal al que golpea, casi con sus pies sobre la línea de saque del medio, ocupando “exageradamente” el medio, para que su rival intente los tiros cruzados (tontita o chiquita como le decimos) ahí es probable que se equivoquenTape la paralela y el medio, que son los lugares mas simples para el rivalAunque no lo crea, solo con esto, ganará muchos partidos y su juego será ordenado. Si nota que no “alcanza” tendrá que “romper “ esta lógica, con mejores resultados o peores UD decide. Pero al hacer las jugadas lógicas, verá grandes progresos.
Ref. Jorge Nicolini
Es común que compañeros de “un equipo” tengan distinta “intensidad en el juego”. Uno puede ser muy agresivo y estar en movimiento todo el tiempo y su compañero todo lo contrario. Esto, en verdad es muy importante. Según dice nuestro psicólogo experto, no hay nada “mas desparejo” que una “pareja” de padel, de ahí que lo “nombremos equipo”. Algo elemental , es que sean “complementarios”, y con respecto a la intensidad en el juego, hasta esto, que cada uno sea “distinto” estaría muy buen. Dos jugadores “hiperactivados” o ambos “muy “planchados”, no siempre seria un buen equipo. La gran habilidad acá es que ambos lo tengan claro y que “se comuniquen” a la hora de alguna jugada “distinta”. Un ejemplo, es cuando uno decide ir a la red y el otro se “queda” en el fondo(esta claro quien es el que va y quien es el que se queda) Por ello, deberán “entenderse” y hacer “las acciones en conjunto”. Es obvio sino, que quedaran espacios vacíos y no estarán coordinados y es probable algún error. Lo mismo ocurre en los cambios de lado, si los hay en su partido, uno probablemente se sentará y el compañero estara dentro de la cancha. La idea es que estén juntos, aunque sea uno sentado y el otro cerca “en movimiento”.Deberán tener clara la táctica a usar, cuando subir, cuando replegarse, pero ante todo conocerse hasta poder pensar “lo mismo” en cada jugada, mas allá de la activación de cada uno.
Ref. Jorge Nicolini
 HAY TACTICA CUANDO SE PUEDERetomando el tema de ayer, intentamos hacer un plan de juego (estrategia) usando las tácticas para ese fin. Es probable, que dicha táctica, no la podamos llevar a cabo. Hay dos motivos fundamentales, que ese tiro o jugada no nos salga o que frente a ese rival, dicha jugada, le sea muy simple de “desarticular”. Por supuesto que sacamos de este caso, una jugada que no podamos implementar por que no la conocemos bien o no somos capaces de realizarla “por lo que sea”. Por todo ello, tenga en cuenta, que si la pelota le “viene muy difícil” o que el tiro del rival lo complique, es elemental cambiar a un tiro mas simple o que esté fuera de la táctica. Un ejemplo claro, es cuando desea jugar un globo luego de un saque. Ya UD y su compañero se pusieron de acuerdo en jugar globo a un determinado rival, pero resulta que el saque rival, es muy rápido, con mucho efecto y difícil de restar, es un buen momento entonces de “abortar” esa jugada y cambiarla por una mas simple, recuerde siempre que hay táctica cuando “nos dejan”, deberá esperar el momento para tener la oportunidad de cumplir con ese tiro planeado.La idea es no dejar nunca la posibilidad (cuando la tenga) de realizar la táctica. Por eso , téngala siempre en cuenta y cuando la bola sea simple, ahí podrá ejecutar el tiro planificado

   Videos

VER TODOS LOS CONSEJOS / VIDEOS de Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli




 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Victoria Padel / La Reja Padel / Huracan Padel / Libertad Padel / El Porvenir / El Circulo Padel / Club Pescadores / Tercer Set Padel Club / City Padel / La Cañada / La Scaloneta / Padel House / 5to Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.050400 segundos
.-