Eventos y Torneos de Padel
Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO INTERNO
Ref. Jorge Nicolini
Decíamos que aproximadamente el 70 % del tiempo de un partido “no hay juego”. Por lo tanto, preocúpese por los momentos donde “no juega”. Es decir, durante el tiempo entre punto y punto. Camine junto a su compañero. Apenas termine el punto, vayan al encuentro, comenten la jugada que paso y que piensan hacer en la siguiente. Si cambian de lado, háganlo juntos, salgan juntos de la cancha. Siempre uno de los dos queda mas cerca de la puerta, por eso que espere a su compañero. Mantenga una imagen de equipo, demuestren una “gran imagen”. Que los vean fuertes, que aunque discutan por alguna jugada, que la prioridad sea el equipo. Pregúntense, que le gusta que le digan o no le gusta, cuando el compañero pierde un punto, esta nervioso o bien cuando están por jugar un punto importante. De esta forma, nada “les caerá mal” y todo será potencialmente positivo.
Ref. Jorge Nicolini
EL ENTRENAMIENTO DEBE SER AL 100% DE INTENSIDAD SI NO ENTRENA CON TODO, NO PODRA JUGAR CON TODO YA QUE NO LO TIENE ENTRENADO
Ref. Jorge Nicolini
MUCHAS VECES UN JUGADOR INTENTA “HACER TODO” DURANTE EL JUEGO, PASANDO “POR ARRIBA” DEL COMPAÑERO. GENERALMENTE ESO NO DA BUENOS RESULTADOS. TRATE DE HACER CADA UNO SU TRABAJO Y EN “EQUIPO” LLEVAR ADELANTE EL PARTIDO. OCURRE QUE AL TRATAR DE “HACER TODO” Y PREOCUPARSE POR LO QUE DEBE HACER EL COMPAÑERO, NO SE JUEGA BIEN Y LE QUITA “CONFIANZA” AL OTRO.
Ref. Jorge Nicolini
SI SU NIVEL LO PERMITE, CUANDO SACAN UDS. USE LA “AUSTRALIANA” (AMBOS JUGADORES MANTIENEN SU LADO) PERO CUIDADO CON EL SAQUE CUANDO SE ENCUENTRAN DEL MISMO LADO, NUNCA SAQUEN A LA PARED LATERAL, SAQUEN A LA “T” O AL CUERPO, SINO QUEDARA MUY LEJOS DE LA DEVOLUCION PARELELA DEL RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
DESPUES DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DEL RIVAL, TRATAREMOS DE ESTABLECER LA ESTRATEGIA A SEGUIR. DICHA ESTRATEGIA SERA LA FORMA DE JUGAR, AQUÍ TRATAREMOS DE NO CONFUNDIRLA CON LAS TACTICAS QUE VEREMOS EN EL PROXIMO CONSEJO.LA ESTRATEGIA SERA, COMO EJEMPLOS, EVITAR ALGUN GOLPE DE LOS RIVALES, EVITAR ALGUN RIVAL EN PARTICULAR, “CANSAR” A UNO DE LOS JUGADORES, NO JUGARLE A  LA VOLEA A ALGUNO DE LOS DOS. EN EL FONDO, JUGARLE A UNO O EVITAR A OTRO. UN EJEMPLO PARA QUE QUEDE CLARO.UNO DE LOS RIVALES NO ESTA EN BUENA FORMA FISICA, POR LO TANTO SERA LA ESTRATEGIA “CANSARLO”… COMO? …CON LAS TACTICAS… EN LA RED, JUGARLE ARRIBA Y ABAJO, EN EL FONDO, HACERLO GIRAR, GOLPEAR UNA BOLA CON REBOTE MUY “PEQUEÑO” Y LUEGO PEGARLE FUERTE PARA ADELANTE. LA IDEA , UNA VEZ ESTABLECIDA LA ESTRATEGIA, ES USAR LAS TACTICAS QUE SERAN LAS HERRAMIENTAS PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE JUEGO.RECUERDE QUE SIEMPRE ES MAS IMPORTANTE EN EL PEOR DE LOS CASOS, UN “MAL PLAN” A UN “NO PLAN”, ES DECIR, QUE SI NOS EQUIVOCAMOS, SERA MUY FACIL DESDE AHÍ COMENZAR A CORREGIR CIERTAS JUGADAS
Ref. Jorge Nicolini
QUE OCURRE REALMENTE CUANDO SE “CONGELA” A UN JUGADOR?Vamos a analizar. Cada jugador, tiene una intensidad “promedio” al jugar, es decir que juegan “mas activados” o “menos activados”, esto no quiere decir que uno u otro puede jugar mejor o peor, solamente que “cada uno juega mejor en un ritmo que en otro.Es muy claro cuando vemos un partido, que algunos juegan con mayores pulsaciones que el rival o hasta el propio compañero. En el padel, generalmente ese “Estado de Perfomance Ideal – EPI) esta en el orden de las 140 a 160 pulsaciones, como decíamos, un ejemplo en el padel profesional es la diferencia entre un jugador como Reca y Lamperti, donde cada uno tiene un régimen distinto donde se sienten mas a gusto. Para aquellos que no sigan el padel profesional, verán claramente esta diferencia en el tenis entre Del Potro y Nadal.Volviendo al tema de titulo, que se logra con “congelar” a uno de los rivales? Evidentemente “bajarlo” en sus pulsaciones “ideales” de juego y a aquellos, que se los nota “mas calmos” tratar de “hiperactivarlos” mediante muchos tiros seguidos y así podrán lograr una situación similar. Lo cierto, que lo ideal es identificar si sus rivales juegan “muy activados”, en ese caso, “sacarle juego” será importante, como aquellos que juegan “mas planchados”, tratar de “moverlos” y que se “salgan de su intensidad ideal”Resumiendo, sacar al contrario de su EPI, será una ventaja mas
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE JUGAR CON MUCHA INTENSIDAD EL PRIMER PUNTO DE CADA JUEGO (0-0) MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA Y ES AHÃ DONDE PUEDE HACER UNA DIFERENCIA DESDE EL PRINCIPIO.
Ref. Jorge Nicolini
Sacar o devolver?Muchos jugadores se preguntan esto o algunos no le dan importancia, pero puede ser un elemento mas para “jugar con ventaja”.Cada uno tiene su preferencia, ya sea por tratar de estar arriba desde el primer juego o bien intentando quebrarlo desde el principio.Algunos opinan que al empezar el partido, pueden estar fríos y prefieren devolver, como decíam os, para tratar de “romper” el primer game.Lo mas importante acá es tratar de realizar una buen entrada en calor, es cierto que en partidos de campeonatos amateurs no siempre se hace esto, pero aca es “doble ganancia” ya que además de “evitar lesiones” puede entrar al partido de la mejor manera posible.Además con respecto a la “activación “, que siempre hablamos, el hecho de entrar en calor, también hará que la intensidad del primer game ya sea como la de todo el partido, “no empezando” “de a poco”. Por eso mas allá de preferencias, lo mas importante es “entrar con todo” desde el primer game. Esto quizás haga la diferencia al final del partido.
Ref. Jorge Nicolini
Cual es el mejor saque?Sin dudas, el principio para jugar al padel “jugar para que la pelota vuelva fácil” en el saque es fundamental.Por ello, si Ud recibe una bola simple luego de su saque, eso le dirá que fue bueno. Pero lo cierto es que algunos datos nos servirán para que sea mas efectivo. Muchos jugadores realizan el saque sobre la pared lateral, ya que “muchos rivales tienen problemas allí” cosa que es valida. Pero en caso que su rival no tenga dificultades en un tiro especial. Es muy efectivo el saque al centro de la cancha , o sea a la “T”, desde ese lugar el rival no tendrá un buen ángulo para jugar su devolución.Por otro lado, invierta mas en “profundidad” que en velocidad, de esta manera el contrario deberá hacer un sobre pique, siendo mas difícil ese tiro Como variante el saque al cuerpo, es una opción buena también, ya que estará incomodo en la respuesta el rival y hasta muchas veces estará "tirando el cuerpo para atras" con esa pelotaSi saca a la australiana (ambos jugadores del mismo lado) mañana tendrán mas detalles para ese tiro


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Victoria Padel / La Reja Padel / Huracan Padel / Libertad Padel / El Porvenir / El Circulo Padel / Club Pescadores / Tercer Set Padel Club / City Padel / La Cañada / La Scaloneta / Padel House / 5to Sport /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.065000 segundos
.-