Ref. Jorge Nicolini |
En la red cubra el centro de la cancha.Cuando se encuentran en la red, recuerden que la bola mas frecuente es la que le juegan por el medio de ambos jugadores.Según la geometría, un golpe de un rival en el fondo, pude recorrer cerca de 18 m en forma recta o paralela, 20m por la diagonal aproximadamente y la cruzada solo 10m a 12m , pero sin dudas es la “mas linda” , pero también la “menos efectiva”. Claro que cuando ese “tiro cruzado entra”, es muy probable que sea punto, pero, la mayor cantidad de veces “no entra”. Recordemos también , que cuando el rival golpea desde el fondo, si lo hace cruzado, además de mayor distancia, como vimos recién, la red es un poco mas baja y en caso de pasarnos, el rebote en los rincones, hará que la bola quede en el fondo, además de todo, a veces, confunde quien va por esa volea.Ya vimos muchas virtudes del tiro cruzado del jugador en el fondo de cancha, por ello, cuando se encuentren en la red, aquel jugador que este en diagonal al que golpea, párese en el medio de la cancha, tanto que su pie, esté pisando la línea de saque, sin invadir el campo del compañero.Muchas veces el jugador siente que deja “mucho espacio libre en la diagonal” pero no se preocupe, es probable que pierda algún punto allí, pero el rival perderá mas. En proporción, cada una que le gane el rival podrá perder hasta tres. Haga la prueba y podrá ver los resultados.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PARA EL SAQUE TENDREMOS EN CUENTA VARIAS COSAS PARA QUE SEA MAS EFECTIVO. EN PRIMER LUGAR SIEMPRE INTENTE QUE LLEVE “PROFUNDIDAD” MAS QUE VELOCIDAD. SI SU NIVEL LO PERMITE USE EFECTO SLICE O “CORTADO” (IMAGINANDO LA BOLA CON PATAS Y CORTANDOSELAS), DE ESA FORMA LA BOLA “RESBALARA” Y HARA MAS DIFICIL LA DEVOLUCION.ES MUY IMPORTANTE QUE EL RIVAL, RESTE POR DEBAJO DEL N
IVEL DE LA RED, ASI SE VERA OBLIGADO A “LEVANTAR” LA DEVOLUCION, HACIENDO SU VOLEA O LA DE SU COMPAÑERO MAS FACIL.LA DIRECCION DEL SAQUE, ES TAMBIEN MUY IMPORTANTE, EVIDENTEMENTE SI SU RIVAL TIENE DIFICULTAD EN ALGUN LUGAR, EJEMPLO… CERCA DE LAS PAREDES, SERIA BUENO, AUNQUE NO LO CREA, NO USAR SIEMPRE ESA DIRECCION, SINO EN “LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES” ASI SACARA MAYOR REDITO.SACAR AL MEDIO (A LA “T”) ES MUY EFECTIVO YA QUE EL RIVAL DESDE ALLI NO TENDRA BUEN ANGULO PARA DEVOLVER.AL CUERPO ES OTRA VARIANTE MUY BUENA TAMBIEN, SOBRETODO SI PUEDE SACAR, SOBRE EL CUERPO, PERO DEL LADO DEL REVES, AHÍ EL CONTRARIO NO TENDRA POSIBILIDAD DE DARLE POTENCIA AL TIRO.Y POR ULTIMO, SI UD DESEA QUE LE JUEGUEN GLOBOS, PODRA INTENTAR UN SAQUE QUE LE DE REBOTE AL RIVAL, SI POR EL CONTRARIO, DESEA QUE LA PELOTA LE LLEGUE A LA VOLEA, TRATE DE SACAR AL “SOBREPIQUE” O "BOTEPRONTO" DEL CONTRARIO, SEGURAMENTE “VENDRA POR ABAJO”. MAÑANA MAS “CONSEJOS PARA EL SAQUE”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando enfrentamos a una pareja donde hay zurdo, tenemos que tener algunas cosas en cuenta para tratar de neutralizar sus virtudes.En primer termino, cuando ellos están en la red, es tratar de sacarlos con globos sobre el revés , ya que la dificultad que encontramos, es que siempre tenemos el smash en el medio de la cancha. Para ello, deberemos intentar usar los globos paralelos. Cuando reciban una bola lenta, cerca de la pared lateral, es el momento para usar ese globo paralelo, si puede. Ese tiro, pasara a los rivales por el revés, siendo difícil que usen su smash. Si puede, no lo tire muy alto, ya que tendrán tiempo para ubicarse, perfilarse y sí usaran su mejor tiro.Otro tema es a evitar, el smash del jugador zurdo, que “entra en la pared lateral” que es probable que la bola se “muera”, luego del primer rebote. Por ello, si puede, anticipe esa jugada si ve que “viene muy complicada”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Juegue controladoSiempre que jugamos somos victimas de las circunstancias que rodean a un partido. Ya no solo del juego en sí, que según vimos es solo el 30 % del partido. Sino, todo lo de alrededor, la cancha, el viento, el sol, las pelotas, alguna molestia física suya o de su compañero, las cosas que no salen, un contrario “tramposo” o “sobrador” y muchas opciones que se pueden dar en un partido. Siempre trate de estar preparado para lo mas complicado, no espere que tanto el partido, como dichas circunstancias le “van a salir bien”. Comience el partido, pensando que en cualquier momento tendrá problemas de algún tipo. Si no aparecen las complicaciones, mejor, pero si las hay, trate de estar EN CONTROL Y NO QUE LA SITUACION LO CONTROLA A UD.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN LOS PUNTOS IMPORTANTES, SI SE SIENTE CONFIADO, PROVOQUE ?LA ACCION? SEAN UDS LOS QUE ?VAYAN A BUSCARLO?
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
MUCHAS VECES UN JUGADOR INTENTA “HACER TODO” DURANTE EL JUEGO, PASANDO “POR ARRIBA” DEL COMPAÑERO. GENERALMENTE ESO NO DA BUENOS RESULTADOS. TRATE DE HACER CADA UNO SU TRABAJO Y EN “EQUIPO” LLEVAR ADELANTE EL PARTIDO. OCURRE QUE AL TRATAR DE “HACER TODO” Y PREOCUPARSE POR LO QUE DEBE HACER EL COMPAÑERO, NO SE JUEGA BIEN Y LE QUITA “CONFIANZA” AL OTRO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI TUVO ALGUN ERROR , NO INTENTE CON EL PROXIMO PUNTO RECUPERARLO TRATANDO DE DEFINIR. AL CONTRARIO, VUELVA A TENER ?VOLUMEN? DE JUEGO METIENDO MUCHOS TIROS A BUENA.
LUEGO DE ALGUN ERROR, NI UD NI SU COMPAÑERO DEBERIAN COMETER OTRO. DE ESTA FORMA ?SUMARAN? NUEVAMENTE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL SINONIMO DE CONFIENZA ES “ENTRENAMIENTO” SI UD PRACTICO DURANTE LA SEMANA, SEGURAMENTE LLEGARA CONFIADO AL PARTIDO, POR ELLO, NO INTENTE JUGADAS QUE NO TIENE PRACTICADAS, DIFICLMENTE SALGAN
|
|
|
|