Ref. Jorge Nicolini |
Para la devolución de saque, tenga en cuenta primero que cuando resta, conceptualmente, decimos que se “castiga” al rival, metiendo cantidad de bolas. Por ello, siempre que el saque sea “complicado”, no lo haga mas difícil aun, haga una devolución simple y deje que el rival lo ataque.En cambio, cuando el contrario nos hace un segundo saque mas accesible, Ud podrá probar, si se anima, un globo paralelo. El rival a su frente deberá pegarse al alambrado para golpear con su bandeja, que seguramente será cruzada. El compañero del que pega bandeja, seguramente cubrirá la paralela, abriéndose el centro de la cancha, donde si pueden anticipar la bandeja, podrán encontrar espacio abierto en el medio.Puede parecer una jugada complicada, pero es mas simple de lo que parece.Recuerde siempre que HAY TACTICA CUANDO SE PUEDE. Esta es una forma muy simple de quitarle la red al rival, pero se tienen que dar varios factores. Que el saque sea fácil, que pueda jugar cómodo el globo paralelo y que su compañero pueda anticipar dicha bandeja. Pero lo mas importante, es, tratar de hacer la jugada. Ya en algún momento tendrán la oportunidad! Tenga paciencia!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando esta en el fondo, no entre en la “trampa” de la “chiquita”En el consejo anterior, hablamos de las distancias posibles, cuando se encuentran en el fondo, con respecto al tiro paralelo, cruzado o muy cruzado (chiquita) a la reja.Por ello, conociendo estas distancias, no hay ninguna duda que el mejor tiro es el cruzado, que va al medio de los dos jugadores.Intentar un tiro paralelo, supone dos problemas, el primero es que la cancha es mas corta como vimos, el segundo es que seguramente atacaran a nuestro compañero, ya que la respuesta ideal de quien volea es cruzar el golpe. Recuerden que al jugar paralelo, si es cerca del alambre peor, ya que le “abrimos el ángulo” a quien volea y esta en la mejor posición para cruzar la bola y complicar a nuestro compañero.Juegue la mayor parte de los tiros por el centro de los dos jugadores (cruzada) y acostumbre a ese tiro a los rivales. Hágalo durante la mayor parte del partido, y que el rival “anticipe ese tiro” por su “costumbre” y en el momento mas importante, si se anima, juegue esa chiquita al lugar mas difícil de la cancha, la idea es “ahorrar” jugando lógico y después podrá “gastar” con mayor probabilidad, además el rival no estará esperando ese tiro y lo sorprenderá. Por ello decimos que sea lógico y que también sorprenda. Acá se ve el jugador “valiente” que arriesga en los momentos importantes, siempre y cuando, haya hecho un buen trabajo de orden, costumbre y “ahorro”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. SIGA PROBANDO Y NO SE QUEDE SIN OPCIONES.SI VA GANANDO SIGA CON EL MISMO PLAN, NO CAMBIE NI TRATE DE ACELERAR LOS TIEMPOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensa “agresiva”SIEMPRE PIENSE EN CONTRAGOLPEARLa importancia de estar siempre preparado para contragolpear, le dará una “agresividad” mayor a su juego. Muchos jugadores, se “instalan en el fondo” dispuestos solo a defender, pero hay que tener la premisa que, en cuanto se pueda, deberían tratar de tomar la red. De esta forma también haremos de nuestra defensa un juego mas agresivo.EL ANTICIPOPara defender en el fondo de la cancha, tendrá que practicar varias cosas a saber… obviamente el giro (para ambos lados), separarse de las paredes cuando esté seguro de ese rebote, el desplazamiento lateral para “rescatar” las pelotas bajas en el medio para regresar rápido al centro y el EL ANTICIPO de la pared lateral, para tratar de meterse luego de la bandeja rival. Con este golpe bien entrenado, tendrá una cantidad importantísima de oportunidades de “tomar la red”. Incorpore frecuentemente este golpe en sus entrenamientos y verá como cambia su juego.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
para competir con respecto al resultadoCuando saque sea agresivo, trate de proponer la “acción” y tome la iniciativaCuando resta, mantenga la bola en juego, que el rival “trate” de ganarle el punto, haga los puntos largos, no se los “regale” con golpes “tontos”Cuando juegue puntos importantes o bien un tie break, sea agresivo. De esta forma no se arrepentira de la jugadas.Juegue el primer punto de cada game “con todo” muchos jugadores no le dan importancia y Uds. así estarán “arriba en el score” (para nosotros ese punto vale el doble)Trate de llegar a “30” primero que su rival, así ellos tendrán mas presión en esos puntos.Si se encuentran jugando bien, propongan un juego agresivo, si es al revés, “metan” mas cantidad de pelotas a “buena”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuestión de intensidadEs probable que uno de los aspectos fundamentales de un partido parejo, para torcerlo hacia nuestro lado, sea el factor de la intensidad.En uno de los consejos anteriores, vimos el tema del EPI ( estado de perfomance ideal), del que hablan varios expertos. Lograr nuestra intensidad sobre la del oponente, es vital para “jugar en ritmo ideal” de nuestro equipo.Es común ver un partido de profesionales, cuando llegan a un tie break, y es notorio cual es la pareja que “inyecta” mejor la intensidad. Por ello es muy probable que gane ese desempate. Por lo tanto, mas allá de tácticas y estrategias, es importantísimo llevar la intensidad al ritmo que uno desea. Van a ver parejas también, que bajan dicho nivel de intensidad durante un punto y de repente, desde el fondo, aparecen en la red en forma rápida y sorpresiva. Si eso lo hacen ambos, mas allá de dicha sorpresa, tomará a la bola mas alta, mas lenta y con el rival que no espera que el contacto sea tan “adelante”.Siga buscando “ventajas”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL LUGAR PARA JUGAR EN LA RED, EN PRINCIPIO PODEMOS DECIR QUE ES A “UN ESTIRON DE LA RED”, SI LA BOLA, VIENE A “SUS PIES” PODRA ADELANTARSE Y VOLEARLA SOBRE EL NIVEL DE LA RED. PERO LA REALIDAD LUEGO, ES QUE LA DISTANCIA SERA CON RESPECTO AL RIVAL, ES DECIR QUE SI SU CONTRARIO GOLPEA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO UD PODRA ADELANTARSE Y SI GOLPEA CERCA DE LA LINEA DE SAQUE PODRA RETROCEDER UN PASO PARA TENER MAS TIEMPO PARA VOLEAR.
|
|
|
|