Ref. Jorge Nicolini |
Luego de ganar un set, pierden el siguiente.Es común que esto ocurra a veces. Generalmente, luego de ganar un set, la pareja experimente una “caída en la intensidad”. O bien, como se dice habitualmente la pareja “se relaja”.Por el contrario, el rival, comienza con gran intensidad, entendiendo que “se les va el partido”.Este consejo, esta relacionado con el anterior, donde hablábamos de la importancia de los primeros minutos del segundo set.Entonces, cuando gane un set, luego del cambio de lado, entre a jugar con mucha intensidad, moviéndose mucho, con pequeños saltos, acercándose al compañero, yendo y viniendo a la red con mucha “energía”. De este modo podrá contra restar esa situación frecuente
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE USAR EL GLOBO CUANDO ESTE COMODO Y LA BOLA LE HAYA DADO TIEMPO PARA REALIZARLO. MUCHAS VECES INTENTAMOS UN GLOBO CUANDO LA BOLA ES MUY RAPIDA O DIFICIL. ESE GLOBO NO TENDRA BUENA ?CALIDAD?
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL MOMENTO DE USAR GOLPES NUEVOS ES EN LOS ENTRENAMEINTOS O PARTIDOS DE PRACTICA. NO INTENTE GOLPES EN PARTIDOS IMPORTANTES, QUE NO PRACTICO ANTES CON FRECUENCIA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL COMPAÑERO DEL SACADOR PODRA PARARSE ENTRE LA LINEA Y LA RED. LUEGO DEL SAQUE AMBOS JUGADORES SE ACERCARAN A LA RED,?PRESIONANDO? JUNTOS LA DEVOLUCION DEL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEA VALIENTE EN SU JUEGOVamos a ver que es ser valiente en el juego. Muchos jugadores entienden esto por arriesgar en todo momento. La realidad, es que en este deporte, que es uno de los mas lógicos, la gran habilidad del jugador, será, jugar lógico y en algún momento importante, hacer una jugada de un poco mas de riesgo. Por supuesto, analizando la situación. Pero lo cierto es que aquí se ve la “valentía” del jugador. Pero en el juego, muchos lo pueden hacer y a otros les cuesta un poco mas. Pero iremos mas allá de eso. un deportista realmente valiente, es aquel, que al día siguiente de la competencia “va por mas”, es decir, entrena con mas ganas y con mayor intensidad, todo lo que salió mal el último día de juego. Y aquí es lo difícil, encontrar jugadores, que tengan las “agallas” para estar con todo al día siguiente en la práctica, porque como decimos, es mas fácil, abandonar o “dejarse estar” que “pelear” toda la semana.Pruebe ser “valiente” al día siguiente y verá los resultados
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que hacer desde lo táctico, cuando no se recibe la bola.Como seguimos desarrollando, hay algunas cuestiones tácticas que nos ayudará a recibir mas juego.En principio, recuerden que la mayoría de los tiros se hacen cruzado, por ello, si quiere recibir la bola , juegue cruzado y el compañero paralelo.Otra opción, es que quien recibe mas la bola, juegue mas pegado a la red, de esta forma, el rival si le juega la bola, recibirá un tiro mas agresivo y al mismo tiempo, dejará mas espacio para el jugador que menos tiros recibe.Cuando saca, hágalo sobre el centro de la cancha, seguramente desde allí, el rival tendrá menos ángulo para jugar a un lado mas cómodo, y seguramente jugará “mas al medio”Cuando devuelve el saque, hágalo siempre cruzado, el rival , si intenta un tiro paralelo, tendrá menos espacio.Cuando juegue un globo, obviamente hágalo cruzado y si ve que su rival golpea de bandeja, un poco incomodo , su compañero, podrá “ir a volear esa bandeja” de esa forma, seguramente Ud recibirá ese tiro.Por otro lado, cada vez que su compañero pueda, que trate de adelantarse para volear y de esa forma le hará la “cancha mas pequeña” y es probable que le jueguen a Ud.Con estas tácticas, ud recibirá mas juego.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Defienda cerca de la pared lateral.Uno de los pocos lugares donde se hace dificil defender, es donde recibimos tiros muy cruzados cerca de la pared lateral en la union con el alambre.Es decir, aquellos tiros que tienen mucho ángulo y que rebotan en la pared lateral, cerca de la linea de saque o peor aún, en la reja.Por ello, es preferible dejar un poco mas el centro libre. ya que si el rival nos juega la bola al medio de los dos, deberá hacerlo "muy justo" con su velocidad, ya que seguramente tendrá rebote, pero si "nos entra el tiro" donde hablábamos, en la pared lateral, será dificil defenderla.Por ello, cerca de la pared lateral, podra anticipar si el trio "viene muy complicado".Obviamente, para evitar que nos "jueguen a ese lugar" recuerde no "abrir los angulpos al rival" Evite jugar a la volea del contrario cerca del alambre, asi anulará esa opción, o al menos será mas difícil para él.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Como encontrar su estado ideal para los puntos importantes?En la medida que compita, recreará en forma frecuente distintas situaciones que le pasan a menudo.Deberá distinguir cuales son los momentos en que mejor juega para tratar de “imitar” esa intensidad. Pero como vimos anteriormente, no todo el partido podrá hacerlo. Por ello, cuando considere un punto importante, tratará de imitar las “pulsaciones” que en esos momentos le darán mas resultado.También recuerde que tiene dos formas de aumentar las pulsaciones antes de dicho punto. Por un lado, moviéndose rápido, haciendo varios saltos cortos y rápidos, regresar al lugar de saque o resto con un trote mas “violento” por ejemplo.Otra forma, que ya es mas compleja, pero si compite en forma frecuente podrá hacerlo, es “darse animo con su compañero”… “vamos este punto” “este es el mas importante del partido” “este lo vamos a ganar” y frases que sean de “su gusto” que al final, seguramente también lo harán “levantar pulsaciones” que al fin y al cabo es lo que se necesita para “entrar con mayor intensidad”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
TRATE DE “DOSIFICAR” LA INTENSIDAD EN EL JUEGO PARA USARLA EN LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES. SI SU RIVAL, JUEGA CON MUCHA INTENSIDAD, “ESTIRE” LOS TIEMPOS, ES MUY DIFICIL SOSTENERLA DURANTE MUCHO TIEMPO CONTINUO.
|
|
|
|